El brillante de la cantera blanquiverde

El jugador ha entrado en una dinámica en la que está entrando en el once titular con asiduidad y está teniendo minutos. Berges lo está empleando de media punta. Ahí es donde más está rindiendo y afirma que “esa posición no es nueva para mí y en la selección y otras categorías he jugado ahí y me siento cómodo”. ¿Dónde prefiere jugar, por la banda o por detrás del delantero? “De media punta me siento muy a gusto y jugaré donde diga el entrenador”.
Ayer frente al Barcelona destacó el canterano Fede Vico, que se fue aclamado al descanso, con varios disparos muy cerca de la portería y un par de slaloms a la defensa del Barcelona que no encontraron detención. El Córdoba, con su ímpetu de la primera mitad, también disparó al palo, justo al inicio del encuentro, por medio de Pedro. Y poco después le anularon un gol a Rennella por fuera de juego.
Fede Vico es un jugador de banda polivalente, puede jugar en ambos lados a pesar de ser zurdo. En los esquemas de Paco Jémez ha sido un jugador esencial cada vez que ha jugado, su labor defensiva es encomiable y las ayudas al lateral trascendentales para la recuperación de balones. Es un futbolista que suele estar muy activo y participativo durante todo el encuentro y se mueve por todo el campo cambiándose frecuentemente de banda para apoyar y ayudar al equipo en la creación de juego. Habitúa a desbordar por las bandas. Posee una zurda exquisita y un gran control de la pelota. A pesar de su juventud, se ha sabido acoplar a la filosofía y sistema de juego impuestos por Paco Jémez. Otras de sus virtudes es que siente los colores blanquiverdes como pocos y lo da todo en cada partido que juega, aspecto que los aficionados siempre valoran mucho. Ha sido internacional con España Sub-16, Sub-17 y Sub-18. Con 15 años fue convocado con la Sub-16 de Aitor Karanka, el ahora ayudante de Jose Mourinho. Apenas 5 meses después, lo hizo con la Sub-17, con la que ha jugado 6 partidos y ha marcado 2 goles. A principios de este año, fue citado con la Sub-18 de Julen Lopetegui para jugar el Torneo Atlántico, juntos a otras jóvenes promesas como Denis Suárez, Saúl Ñiguez o Raúl de Tomas, que acabó ganando la Selección Española.
Fuente: minuto90.com / futurasestrellasdesconocidas.blogspot.com.es